Desde el día 18 de este mes tenemos ya disponible la nueva versión de eclipse ‘Eclipse 4.15’. ¿Por qué actualizar? Siempre es un pequeño incordio el tener que estar actualizando pero es totalmente recomendable, especialmente por la mejora en el performance general del programa (especialmente al inicio). Además no tienes que preocuparte de perder tus proyectos y la configuración general de tu Workbench, aunque si tienes que tener en cuenta que tendrás que volver a instalar el ADT (ABAP Development Tools) y el resto de ampliaciones que tuvieras.
Respecto a las mejoras, es cierto que muchas veces de una versión a otra no hay muchas diferencias, pero esta vez las mejoras son considerables. Estas son las las principales características que ofrece la nueva versión y que te pueden interesar, en especial si eres abaper:
- Actualizaciones generales de rendimiento: El rendimiento interactivo se ha mejorado aún más en esta versión, Eclipse ahora es más ágil y rápido que antes, sobre todo en el inicio. Para mejorarlo, redibujar está desactivado de forma predeterminada durante el colapso y la operación de expansión de los visualizadores en árbol.
- Code minings para anotaciones de problemas: Esta es una característica de la versión anterior, pero no funcionaba para ABAP hasta ahora.
- Los Problemas aparecerán encima del problematic statement: Esto significa que puedes ocultar la vista de los Problemas la mayor parte del tiempo y tener más espacio vertical para tu código.
También tenemos otras actualizaciones de la plataforma como:
- Mejora de la consola: La vista de consola ahora muestra el tiempo de finalización de un proceso. También se han ampliado los caracteres de control ASCII para admitir los siguientes caracteres: \ f – avance de formulario y \ v – pestaña vertical.
- Layout de proyecto jerárquico por defecto: En el Project Explorer el layout por defecto para visualizar los proyectos cambia de plano a jerárquico. Esto se puede modificar en el menú de vista.
¿No está nada mal verdad? Os dejo aquí el link para su descarga. Y una pequeña guía de instalación por si lo necesitárais.
INSTALACIÓN
Lo primero será acceder al link que os hemos facilitado y hacer clic en el botón de descarga, en esta y en la siguiente página (por si no estábamos seguros la primera vez).


Una vez descargado el archivo, ejecutamos el instalador como administrador. Antes de realizar este paso es recomendable borrar cualquier versión anterior que podamos tener en nuestro ordenador del programa. No te preocupes por tus proyecto y configuración específica. Se mantendrá tu espacio de trabajo en la nueva versión!



De esta forma ya tendríamos la nueva versión de Eclipse instalada, pero es necesario volver a instalar los ABAP Development Tools ( y el resto de ampliaciones que tubieras).
Para instalarlas sólo tenemos que ir a la pestaña ‘Help’ → ‘Install new software’.

Introduce la siguiente URL https://tools.hana.ondemand.com/2019-12 (este link puede ser diferente conforme vayan modificando las versiones de Eclipse, pero es válido para la versión actual).
Y selecciona las ABAP Development Tools. Sigue los siguientes pasos hasta terminar la instalación.
