Vamos a hacer un primer acercamiento al concepto de Fiori Elements, una tecnología fundamental en el desarrollo actual de interfaces de usuario en SAP.

Fiori se presento oficialmente allá por 2013 (para los que dicen que esto es nuevo) con un paquete inicial de 25 aplicaciones que pasaron a ser 81 en 2014. Esto es lo que después se llamó Fiori 1.0 y aunque todas las aplicaciones estaban hechas con la misma tecnología SAPUI5, todas ellas eran aplicaciones que se habían creado de la nada de forma independiente. Actualmente estamos hablando de cientos sino miles de aplicaciones y ahora el proceso de su desarrollo se ha automatizado considerablemente para construir toda la interfaz de usuario de S/4 HANA y el resto de productos de la Empresa Inteligente. Se le llama Fiori Elements  al conjunto de plantillas inteligentes que SAP provee para la creación automática de aplicaciones Fiori, las cuales cubren la mayoría de los tipos de aplicaciones necesarios.

Actualmente SAP está desarrollando todas sus interfaces con esta tecnología y solamente realiza aplicaciones Freestyle cuando hay un motivo que lo justifica. Por ejemplo la aplicación Cash Flow Analyzer es una aplicación donde la selección no tiene nada que ver con la presentación final puesto que los datos se pueden agrupar de maneras muy diferentes y es necesario un procedimiento HANA que lo lleve a cabo entre medias. Pero esto es la excepción, la regla actual de SAP es utilizar Fiori Elements para todo.

Las principales ventajas de utilizar Fiori Elements son:

  • El tiempo de desarrollo se reduce considerablemente respecto de una aplicación Freestyle (es decir, una aplicación desarrollada desde cero).
  • El desarrollador se asegura de estar haciendo un diseño consistente con las SAP Fiori Design Guidelines.

La carga de código necesario en el front end (es decir, código SAPUI5) es mínima o nula puesto que toda la aplicación se construye automáticamente a partir del servicio Odata. Para que esto sea posible el servicio Odata tendrá que estar extendido con las anotaciones necesarias. Este tipo de anotaciones dirá donde colocar los campos, que descripciones llevan, cómo construir un gráfico, etc.

Hay cinco tipos de aplicaciones Fiori Elements, todas ellas perfectamente relacionas entre si para cubrir todas las necesidades:

List Report

Esta plantilla está compuesta básicamente por un filtro y una tabla para mostrar los resultados. Ambos son objetos inteligentes, es decir, se puede elegir qué campos utilizar del catálogo dinamicamente, se heredan las ayudas de búsqueda, etc. Al pulsar sobre las lineas de la tabla se accede a la pantalla de detalle, que es en esencia el siguiente tipo de aplicación.

Fiori Elements List Report

Object Page

Esta plantilla construye una aplicación para mostrar los detalles de un objeto de negocio compuesto por una cabecera (donde podemos incluir indicadores, iconos, mini gráficos, etc.), unas pestañas o pulsadores y un espacio para los detalles del objeto.

 

Overview Page

Esta aplicación está compuesta por un filtro (fijo o no) y una serie de vistosas tarjetas que muestran resúmenes, listas, indicadores y gráficos que provienen de diferentes fuentes de datos aportando información de valor al usuario de un solo vistazo. Suele ser un resumen general de un área de negocio que sirve de acceso a la diferentes aplicaciones heredando los filtros.

 

Fiori Elements Overview Page

 

Analytical List Page

Este tipo de aplicación sirve para analizar datos desde indicadores y gráficos hasta llegar al objeto de negocio. Consta de una cabecera (donde se suelen colocar los indicadores y pequeños gráficos) y un contenido (donde se presentan los datos en forma de gráfico o tabla). Es útil cuando el usuario necesita interactuar con los indicadores para encontrar la raíz de un problema navegando finalmente a ese objeto de negocio. Es en este tipo de aplicaciones es donde realmente se libera la potencia de HANA

Worklist

Esta plantilla es una variación de la List Report donde la cantidad de datos es tan pequeña que no es necesario utilizar filtros. Es útil como bandeja de entrada de un Workflow u otro tipo de tareas priorizadas o agrupadas por estatus.

Por último destacar que no todo es maravillo. Aunque hemos dicho que el tiempo de desarrollo se reduce considerablemente, es necesario tener en cuenta que una vez que la aplicación está hecha con Fiori Elements, el tiempo de desarrollo de las modificaciones sobre la plantilla se dispara, por lo que si la aplicación final que tenemos está alejada de las posibilidades que ofrecen por defecto las plantillas de Fiori Elements, entonces será mejor hacer una aplicación desde cero.

En cuanto a enlaces interesantes, la verdad es que echo en falta mucha información en la red porque aunque parece que hay mucho, toda la información es muy superficial. No obstante dejo aquí los principales:

Si quieres navegar por esta web tienes que aceptar nuestra política de cookies y sus términos de uso

ACEPTAR
Aviso de cookies