¿Qué tal llevas la vuelta al trabajo? Ya, bueno, como todos…

Te encontrarías con decenas o cientos de correos ahí esperándote, no? ¿Y qué haces con ellos? ¿Los marcas como leídos todos? Te pones a leerlos uno a uno aunque muchos de ellos sean irrelevantes? Puff…

Yo soy un poco maniático con los email y si que los he procesado todos uno a uno… Eso si, con el ratón echando fuego y lectura diagonal, ya sabes. El caso es que llegue al mail de la convocatoria para el Fiori Practitioners Forum de Agosto.

Y este si me interesaba. Me perdí el evento virtual pero afortunadamente se comparte todo el material, incluido el vídeo integro en el grupo de SAP Jam, así que he podido ponerme con ello.

Tenía especial interés por el primer punto de la agenda. El propio Peter Spielvogel iba a hablar sobre el curso de openSAP para el desarrollo de aplicaciones con Fiori Elements.

Para ponerte en contexto, si no sabes aún que es Fiori Elements, te recomiendo echarle un ojo al artículo en que hablábamos de él.

¿Qué es Fiori Elements?

Vamos a hacer un primer acercamiento al concepto de Fiori Elements, una tecnología fundamental en el desarrollo actual de interfaces de usuario en SAP.

Fiori se presento oficialmente allá por 2013 (para los que dicen que esto es nuevo) con un paquete inicial de 25 aplicaciones que pasaron a ser 81 en 2014…

Y de las Fiori Tools ya comentamos algo también en la edición del Fiori Practitioner Forum de Julio. Ya sabes, es el tema de moda en Fiori.

SAP Fiori Tools

SAP Fiori Tools Overview in Practitioner Forum July 2020

¿No te suena eso de SAP Fiori Practitioner Forum? Se trata de un grupo privado de expertos de SAP Fiori que se reúne el tercer jueves de cada mes para ver lo último de SAP Fiori de la mano de los primeros espadas en la materia.

[…]

La sesión del 16 de Julio me ha parecido especialmente relevante porque se ha centrado en  el uso de SAP Fiori Tools desde SAP Business Application Studio (BAS)…

OpenSAP course SAP Fiori Elements development

Para empezar, se trata de un curso gratuito. Ya bueno. Como todos los cursos de OpenSAP… pero es que hay gente que aún no lo conoce.

Va enfocado a desarrolladores y será de los de ensuciarte las manos, no un curso etéreo de presentación de producto.

La mala noticia que ya esperaba es que no estará disponible hasta 2021 Q1.

Los principales temas a tratar serán: 

  • Por supuesto se explicará qué es Fiori Elements y como hacer este tipo de aplicaciones, con especial atención a las List Report y Object Page.
  • Se verá en detalle las implicaciones del Odata V4, que se libera en 2020 Q4.
  • Y también se verá en detalle las SAP Fiori tools, que se liberó en 2020 Q2.
  • Y además quedará algo de sitio para para ver lo básico de SAPUI5 y de SAP Business Aplication Studio, también liberado en 2020 Q2.

El principal motivo para agendar este punto en el Forum era coger información de la audiencia sobre el enfoque final que darle al curso. Oye, no es mala idea pedir feedback en un sitio así, hay casi 1.000 miembros entre clientes, partners e independientes. Pero sobre todo se agradece ese enfoque en un Webinar. Que sea un video participativo, en otro caso con que me lo cuelgues en algún lado me vale.

El caso es que está por ver si estára enfocado solo a frontend o fullstack, por tanto si durará 3 o 5 semanas.

No se sabe tampoco si enfocarlo hacía su explotación en CAP o directamente a Abap como backend. Por favor, más RAP y menos CAP. Espero que sean realistas y lo enfoquen a las necesidades reales actuales de los clientes. La inmensa mayoría tienen un Abap Server como Backend. Y ya en la próxima edición de desarrollo de aplicaciones en CAP que metan un capítulo para Fiori Elements.

No se, así lo veo yo. Cada uno tendrá su opinión.

En cualquier caso, ya veremos si el curso está a la altura de la expectativa que despierta. Generalmente los cursos para desarrolladores de openSAP son realmente buenos.

Custom Fiori Apps @ Sun Chemical built on SCP Cloud Foundry

Bueno pues otro caso de éxito de un cliente con su correspondiente PPT…

Por destacar algo, si que es interesante la autentificación basada en reglas que han montado.

En Cloud Foundry han creado dos grupos en el Identity Autentication Service, cada uno con su correspondiente Rolle Collection.

Luego con una regla gestionan la autentificación condicional hacia un portal externo para clientes o hacía el site corporativo para empleados, simplemente dependiendo del email en el login.

SAP User Experience – Fiori for iOS and the Apple Partnership

¿Quien podía venir a hablar de experiencia de usuario y de la importancia de los dispositivos móviles mejor que Apple?

Se dieron algunos datos de previsiones de los próximos años:

  • En 2021, el 70% de las organizaciones integrará inteligencia artificial para mejorar la productividad de sus empleados.

  • En 2022, el 70% de las iteracciones con software en las empresas será a través del móvil.

  • Para 2025, el 30% de las empresas habrá implantado una plataforma conversacional como interfaz para la asistencia a sus clientes y empleados.

Son datos que no deberían sorprendernos porque los venimos escuchando desde hace tiempo…

A mi lo que si me sorprende es lo lento que va SAP (o más exactamente, lo lento que van los clientes con SAP) en la implantación de soluciones móviles integradas.

Pero oye, entiendo que entre irse a la nube (o volver de ella), la migración a S/4 HANA, SAC, enterarse de qué es SCP (que hace tiempo que no es SHCP), que si ya no vale NEO y por supuesto el COVID-19… pues eso, que no veo a las empresas con ganas, tiempo y dinero para esta guerra…

Pero bueno, volviendo a lo que se habló en la sesión, dentro de esta alianza entre Apple y SAP, nos recordaron que tenemos disponible la SAP Fiori for iOS Design Language, donde está espéficicado hasta el más mínimo detalle de cómo debemos diseñar una aplicación Fiori para iOS.

Y por otro lado el correspondiente paquete de desarrollo SAP Cloud Platform SDK for iOS, para poder crear applicaciones de iOS nativas.

Y por supuesto 15 casos de éxito en América, faltaría más.

Un par de citas para terminar

 

  • Y por supuesto el martes 15 es el próximo SAP Fiori Practitioner Forum de Septiembre (ya sabes, el tercer martes de cada mes).

Veremos qué tal…

Añadir la ejecución de un report tras el transporte

Siempre que quiero hacer esto tengo que buscar cómo hacerlo en Google, así que a ver si haciendo un post me acuerdo de ello o al menos ya tengo un sitio donde buscarlo aún más rápido. Hay una forma de forzar la ejecución de un report después de realizar un transporte. Seguro que hay muchos...

Éxodo – IV: De SAP WebIDE a Visual Studio Code

Este post forma parte de la serie Éxodo creada tras el anunciado cierre del servicio trial de SAP Cloud Platform, en el entorno NEO: Éxodo – I: El fin de SCP NEO y de SAP WebIDE Full-Stack Éxodo – II: ¿Hay alternativa al Business Application Studio de Cloud Foundry? Éxodo - III: Configurando el...

Éxodo – III: Configurando el entorno para VS Code

Este post forma parte de la serie Éxodo creada tras el anunciado cierre del servicio trial de SAP Cloud Platform, en el entorno NEO: Éxodo – I: El fin de SCP NEO y de SAP WebIDE Full-Stack Éxodo – II: ¿Hay alternativa al Business Application Studio de Cloud Foundry? Éxodo - III: Configurando el...

Éxodo – II: ¿Hay alternativa al Business Application Studio de Cloud Foundry?

Este post forma parte de la serie Éxodo creada tras el anunciado cierre del servicio trial de SAP Cloud Platform, en el entorno NEO: Éxodo – I: El fin de SCP NEO y de SAP WebIDE Full-Stack Éxodo – II: ¿Hay alternativa al Business Application Studio de Cloud Foundry? Éxodo - III: Configurando el...

Éxodo – I: El fin de SCP NEO y de SAP WebIDE Full-Stack

Probablemente ya sepas que el próximo 13 de Noviembre se cierra el servicio trial de SAP Cloud Platform en el entorno de NEO. Y con él todos sus servicios asociados. SAP continuará el mantenimiento para los clientes que lo tengan contratado. Que estarán super felices de quedarse en esa vía...

Tecnología SAP para Muggles: ¿Qué es Cloud Foundry?

Cloud Foundry hace referencia a una plataforma de servicio de tipo multinube basada en código abierto. ¿Te has quedado igual? Vamos a desengranar esa frase. ¿Que es una plataforma de servicio? Hoy en día conoces muchísimos: Gmail, Netflix, Spotify, etc. Se trata de un una plataforma computacional...

Magic Quadrant: ¿Cómo ha quedado SAP?

A lo mejor te suena Gartner y a lo mejor no. Si no lo conoces te cuento que es una compañía fundada a finales de los 70 con sede en Stamford y que se dedica, entre otras cosas, a ver que es lo que se cuece en el mundo de las tecnologías. Analiza todo tipo de empresas público y privadas, sectores,...

SAP Cloud Platform Practitioners Forum for July 2020

El pasado martes 21 de Julio se celebró la reunión del SAP Cloud Platform Practitioners Forum. Si no te suena, este es un grupo de expertos de SAP Cloud Platform que se reúne mensualmente para compartir casos de éxito, comentar novedades e inquietudes y sesiones temáticas dirigidas por expertos de...

SAP Fiori Tools Overview in Practitioner Forum July 2020

¿No te suena eso de SAP Fiori Practitioner Forum? Se trata de un grupo privado de expertos de SAP Fiori que se reúne el tercer jueves de cada mes para ver lo último de SAP Fiori de la mano de los primeros espadas en la materia. Suena un poco a los Carbonari pero si  estás interesado en participar...

¿Qué es Fiori Elements?

Vamos a hacer un primer acercamiento al concepto de Fiori Elements, una tecnología fundamental en el desarrollo actual de interfaces de usuario en SAP. Fiori se presento oficialmente allá por 2013 (para los que dicen que esto es nuevo) con un paquete inicial de 25 aplicaciones que pasaron a ser 81...

Si quieres navegar por esta web tienes que aceptar nuestra política de cookies y sus términos de uso

ACEPTAR
Aviso de cookies